Dia de la Conciencia Ambiental

 

27 de septiembre Día Nacional de la Conciencia ambiental

Una propuesta educativa

La educación ambiental se debe enfocar en empoderar a las comunidades y a las nuevas generaciones con herramientas para enfrentar la crisis ambiental mediante metodologías innovadoras, tecnología e integración.


La Ley Nacional 27.621 para la implementación de este tipo de educación en la Argentina define a la educación ambiental como un proceso educativo permanente con contenidos temáticos específicos y transversales, que tiene como propósito general la formación de conciencia ambiental. Se trata de articular e impulsar procesos orientados a la construcción de una racionalidad en la que confluyan conocimientos, valores y prácticas que aportan al desarrollo ciudadano y al acceso a un ambiente sano, digno y diverso.

Educación Ambiental argentina

Pero… Más allá de la Ley Nacional o de lo que se crea que es la educación ambiental: ¿Por qué sirve? Principalmente porque:

-La educación ambiental es más que solo información sobre el ambiente. Esta educación: aumenta la conciencia y el conocimiento sobre temáticas ambientales; enseña a los individuos a pensar de manera crítica; mejora las habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.

-El acceso a esta educación para niños, niñas, adolescentes y adultos les ayudará a prepararse para poder enfrentar los efectos de crisis ambiental en forma integral desde una visión ciudadana responsable, defendiendo y siendo consecuente con estos valores en todos los ámbitos.

-Dota a los y las estudiantes y a las personas con las habilidades, conocimientos, conductas y actitudes adecuadas para hacer frente a un mundo que cambian rápidamente, y promueve una transformación a nivel tanto personal como sistémico hacia estilos de vida más sostenibles.

Entiendo que se debe implementar esta educación en las escuelas para integrar contenidos ambientales de forma transversal en la currícula, desarrollando un proyecto educativo ambiental que involucre a toda la comunidad escolar y promoviendo prácticas sostenibles como el reciclaje, el huerto escolar o el ahorro energético. Fomentar la conexión con la naturaleza a través de salidas de campo y actividades prácticas, y educar para la acción, involucrando a los estudiantes en la resolución de problemas ambientales locales y compartiendo sus conocimientos en sus familias y con la comunidad, pero el tema es que no podemos seguir perdiendo tiempo y seguir atando todo con parches.

 

Fuente file:///C:/Users/Ivo/Downloads/La%20importancia%20de%20implementar%20una%20educaci%C3%



No hay comentarios:

Publicar un comentario